
¿Son beneficiosos los puzles?
Desde pequeños hasta adultos, los puzles pueden tener un gran protagonismo en nuestras vidas. Te emocionas cuando, por primera vez, ves a tu hijo conseguir unir las primeras piezas.
Pero poco a poco y según avance el tiempo y la práctica, ese puzle y tantos otros cada vez serán más fáciles de resolver para él. Y es que su cerebro va cambiando.
A pesar de su aparente sencillez, un puzle es uno de los juguetes más eficaces para la educación y la enseñanza de habilidades para los niños, y por eso es uno de los juguetes favoritos de cualquier educador y padre comprometido con la sana evolución del niño.
Vamos a ver a continuación algunas de las ventajas que aportan los puzles en la educación de los más pequeños.
1. CONCENTRACIÓN
La falta de concentración es muy común entre los niños. Seguro que ves constantemente como tu pequeño pasa de un juego a otro sin parar y no es capaz de mantenerse concentrado en nada más de un minuto, ¿verdad? Bueno, como te digo esto es algo normal. Los puzles son una herramienta que les ayuda a ampliar su capacidad de concentración.
Es necesario elegir un puzle adecuado para la edad del niño, ya que, si es muy difícil para él o demasiado fácil, no estará al nivel para aportar lo que tu hijo necesita.
2. CONCIENCIA ESPACIAL
Los niños no tienen conciencia espacial, la están creando. Para ti es muy fácil ver que el tren con el que está jugando tu pequeño no va a entrar por debajo de ese puente. El tren es muy alto y el puente muy bajo. Sin embargo, el niño lo intentará y se dará cuenta de esto cuando el tren choque con el puente.
Los puzles colaboran en la creación de la conciencia espacial, ya que el niño tendrá que ir descifrando que pieza encaja con cuál y se irá fijando en sus formas, etc. y aprenderá poco a poco de ir realizando esas conexiones en su cabeza antes de “chocar su tren contra el puente”.
3. HABILIDAD MOTORA
Los bebés y los niños pequeños son muy torpes, aún no han desarrollado sus capacidades motoras y les cuesta coger pequeños objetos y manipularlos. Los rompecabezas son una buena herramienta para desarrollar esta capacidad.
4. MEMORIA
Estos juegos educativos mantienen el cerebro y la mente de los niños activa, lo que beneficia la memoria.
5. AUTOESTIMA
"¡Mira mamá, mira papá, lo he hecho!". El niño que consigue terminar un puzle por sí mismo se sentirá súper orgullosos y entusiasmado. No ha necesitado la ayuda de ningún adulto y eso es todo un logro para él. Esto aumentará su autoestima.
Ayúdale dándole un refuerzo positivo cada vez que lo consiga.
CONCLUSIÓN
Como has podido ver, los puzles son una excelente herramienta educativa que ofrece innumerables ventajas a los niños. Además, es un juego que brinda una excelente oportunidad a los padres de interactuar con los niños, creando hermosos momentos para compartir juntos.
All comments